Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Pseudopeziza medicaginis (Lib.) Sacc. Viruela de las hojas de alfalfa

Sinónimos: Phacidium medicaginis Lib., Phyllachora medicaginis Sacc.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Discomycetes).

Descripción: Apotecios de 200-320 μm de diámetro, en un principio subepidermicos y luego erumpentes. Ascas en empalizada junto con parafisos, contienen ocho ascosporas aseptadas, hialinas y ovoides que miden 8,7-9,5 μm de diámetro.

Huéspedes: Alfalfa.

Sintomatología: Produce lesiones circulares de color pardo sobre los foliolos, con un halo de tono mas claro. En el envés del foliolo, coincidiendo con el centro de las lesiones, se forman varios apotecios de pequeño tamaño.

Leer más...

Glomerella graminicola Politis [Anamorfo: Colletotrichum graminicola (Ces)Wilson] Antracnosis del césped cereales y gramíneas

Sinónimos: del anamorfo: Vermicularia graminicola Westend, Elleiseilla mutica G. Wint., Colletotrichum sublineola Henn. in Kab. & Bubak.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).

Descripción: Teleomorfo: peritecio obpiriforme a subgloboso, parcialmente inmerso en el hospedante, cuello ostiolar incospicuo o corto. Pared del ascoma psudoparenquimatica, con las celulas externas de paredes mas gruesas y pigmentadas, y las mas internas aplanadas e hialinas. Ascas unitunicadas, de paredes finas, cilindricas a clavadas, con apices redondeados, de 4-6-8 ascosporas. Las ascosporas son unicelulares, hialinas, biseriadas en el asca, elipsoidales a subcilindricas, de menos de 20 μm. Anamorfo: acervulos con abundantes setas de color negro; esporas fusiformes, aseptadas, gutuladas, puntiagudas en ambos extremos, de 19-28,9 x 3,3-4,8 μm; apresorios grandes (aprox. 18 x 13 μm), de contorno irregular; presencia de esclerocios negruzcos.

Huéspedes: Causa danos principalmente en campos de césped; en menor medida, en cereales y gramíneas cultivadas para grano y forraje.

Sintomatología: Los rodales afectados adquieren una tonalidad marron-amarillenta al observarlos a simple vista. En las plantas afectadas la desecacion comienza por las hojas mas viejas y se va propagando a las mas jovenes; la infeccion llega a afectar a la base del tallo y mas raramente a las raices.

Leer más...

Especies cultivadas para Abono Verde, vídeo explicando las características, propiedades y ventajas de cada especie plantada para fertilizar mediante el abonado verde.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Vinos de Uclés con Denominación de Origen

Vinos de Uclés con Denominación de Origen, en una tierra donde se elabora vino desde la época de los romanos.

Leer más...

Tumores de la vid, Agrobacterium sp.

Tumores de la vid, Agrobacterium sp. orivica, tumores en el cuello, raíz y sarmiento, pudiendo provocar la muerte de cepas jóvenes en 2 ó 3 años.

Leer más...

Tratamientos de Desinfección de Cornos de Azafrán y control de problemas Fitosanitarios del suelo.

Leer más...